Unamigo personal del ex dictador Alfredo Stroessner defendió al curaFernando Lugo diciendo que no será destituido por juicio político nipor un eventual golpe de estado.
Alberto Planás, ex ministro deObras Públicas durante el gobierno de Luis González Macchi (1999-2003),afirmó en declaraciones divulgadas el domingo por el diario La Naciónque "Lugo completará su gobierno hasta 2013, la izquierda seguirá sinelectorado y el Partido Colorado volverá al poder".
Planás es unactivo militante del ahora opositor Partido Colorado, cuyo sector másneoliberal y derechista apoya a Fernando Lugo, al igual que unimportante grupo de empresarios y seguidores del ex dictadorStroessner, como puede verse abajo.
SEGUIDORES DE STROESSNER QUE APOYARON ELECTORALMENTE A FERNANDO LUGO
1)Dr.Oscar Ynsfrán. Uno de los principales puntales del proyecto políticodel obispo, , además de un verdadero precursor del operativo Cóndor.
Unmemorando fechado en Washington el 8 de Octubre de 1956, en el que sele asignan torturadores bajo el eufemismo de “asesores” de la temiblePolicía política, lo delata como participante de tales trámites. En lospapeles aparecen como participantes en los papeles Mr. Da Silva, primersecretario de la embajada paraguaya, Dr. Insfrán (de quien hablamos),segundo, Mister Rubottom (ARA) Y Mister Havemeyes (OSA). Se consigna enel documento que se envió una copia a la embajada de Asunción, cifradoARA (Mr. King), ICA (Mr. Atwood), ARA (Mr. Rubottom) y OSA.
Estosantecedentes sangrientos no le impidieron aparecer públicamente encompañía de Fernando Lugo como uno de los puntales de su proyectopolítico en múltiples ocasiones sin inconvenientes.
2) Luis Aníbal Schupp. Ex Delegado de Gobierno de la dictadura de Alfredo Stroessner, amigo personal del clérigo-presidente.
3)Luis Alberto Castiglioni. Referente del ala dura, conservadora,neoliberal y pitiyanqui del Partido Colorado, apoyó electoralmente enforma pública al obispo Fernando Lugo para ganar las elecciones del 20de abril. A poco del cierre de votación, hizo un público llamado paraque sus seguidores voten por Lugo.
4) Senador Alfredo "Goli"Stroessner. Respaldó al gobierno en el Senado, en el fracasado intentode nombrar a un tentáculo de su grupo como miembro de la Corte Supremade Justicia. También respaldó electoralmente la candidatura de Lugo,además de aportar su grupo multimedia y recursos.
5) SenadorOrlando Fiorotto, recorrió los barrios de la capital instando a votarpor el obispo Fernando Lugo a los seguidores del Partido Colorado.
6)"Kencho" Rodríguez, fanático seguidor del dictador Alfredo Stroessneren tiempos de la dictadura y sospechoso del homicidio de su propiaesposa. Ocupa altos puestos burocráticos en al administración deFernando Lugo.
7) Horacio Galeano Perrone, conocido seguidor deldictador Stroessner, ocupó el ministerio de Educación y ahora controlael INDI a través de una persona de su confianza.
8) HumbertoRubín, ex animador de los cumpleaños del dictador Alfredo Stroessner,actualmente publicista del obispo Fernando Lugo y marido de la ministrade la mujer Gloria Rubín.
9) Aldo Zucolillo, empresarioanticomunista, ex propagandista de Videla, Pinochet y Stroessner, hoyvinculado a la prensa del gobierno de Fernando Lugo.
10) Alcibiades Gonzalez Delvalle, ex policía de Stroessner, actualmente trabaja como publicista de Lugo.
11) Osvaldo Domínguez Dibb, exitoso dirigente deportivo y empresario, actualmente apoya a Fernando Lugo desde su multimedia.
12)Conrado Pappalardo, antiguo jefe de ceremonias del dictador Stroessner,hoy apoya a Fernando Lugo e incluso fue su guía turístico en New York,durante la visita que en setiembre hizo el obispo a esa ciudad.
13)Victor Baez Mosqueira, ex informante de la policía política deStroessner. Apoyó la campaña de Fernando Lugo desde su posicionamientoen la ORIT.
14) Juan Carlos Wasmosy, ex presidente por elpartido colorado, pero afiliado al Partido Liberal en su filial delbarrio San Roque, en fecha 7 de febrero de 1963. Su cercana amistadacon el hijo del dictador Stroessner lo llevó a renegar de su filiación,y a convertirse en beneficiario principal de los negociados con elestado paraguayo en las décadas siguientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario